Aprenderás a tratar a las personas con alguna discapacidad o enfermedades degenerativas, ayudándoles a realizar sus actividades de la vida diaria y brindándoles autonomía para que puedan reintegrarse a la sociedad.
Desarrolla tu vocación por ayudar a los demás y conviértete en un profesionista que cambia vidas.
Con un enfoque en la excelencia y la innovación, brindamos herramientas y conocimientos especializados para enfrentar los desafíos actuales en diversas áreas.
Ofrecemos una combinación de teoría y aplicación, ideal para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos o adquirir nuevas competencias
Aprenderás a tratar a las personas con alguna discapacidad o enfermedades degenerativas, ayudándoles a realizar sus actividades de la vida diaria y brindándoles autonomía para que puedan reintegrarse a la sociedad.
1. ¿En que horario son las clases?
Horario matutino, en un rango de 8:00 am – 3:00 pm
2. ¿Tienen becas?
Sí, contamos con becas de desempeño académico
3. ¿Hay examen de admisión?
No, solo tienes que presentar los siguientes documentos…
4. ¿Qué necesito para inscribirme?
Presentar tu documentación y cubrir el costo de inscripción para asegurar tu lugar el próximo inicio de clases
5. ¿Tienen modalidad sabatina?
Nuestra modalidad es escolarizada y las clases son de lunes a viernes
1. ¿Están incorporados a la SEP?
Sí, todas nuestras maestrías cuentan con RVOE
2. ¿Qué modalidad manejan y que días programan las clases?
Existen dos modalidades dependiendo la maestría que elijas, para ambas modalidades las clases son los sábados
3. ¿Qué docentes imparten las clases?
Ps los que hay (También nos gustaría saber)
4. ¿Cuándo y en donde son las sesiones practicas presenciales?
Disponemos de 2 campus, uno en Monterrey y otro en Puebla, y cada maestría tiene un calendario distinto para las sesiones practicas
5. ¿Cuales son los métodos de titulación?
Tesis
1. ¿Cuanto dura el diplomado?
4 meses
2. ¿Tiene validez oficial?
Tiene valides institucional por parte de CMUCH, escuela líder en ciencias de la rehabilitación a nivel nacional
3. ¿Qué pasa si no puedo conectarme a una sesión?
Todas las sesiones en linea se graban, se suben a la plataforma de alumnos y están disponibles para consultarse 24/7, no es obligatorio conectarse de forma síncrona a las clases, pero es lo ideal hacerlo
4. ¿En donde se llevan a cabo las sesiones presenciales y es obligatoria la asistencia?
Disponemos de 2 campus, uno en Monterrey y otro en Puebla, la asistencia no es obligatoria, sin embargo recomendamos hacer lo posible por asistir a esas sesiones, de otra forma se les comparte el contenido en vivo
5. ¿Por qué plataforma se imparten las clases?
Google Classroom